Mufer a 27 años de su fundación, sigue siendo uno de los museos más activos en México

El Museo Ferrocarrilero (Mufer) a casi 27 años de su fundación, sigue siendo uno de los museos más activos del país, el cual le ha valido un gran número de reconocimiento a nivel nacional, así como muchas felicitaciones a su director general y fundador, licenciado José Luis Islas Pacheco.

 

Fue en el año de 1997 cuando el Mufer abrió por primera vez sus puertas al público, que pudo disfrutar de todo el acervo cultural y patrimonio ferrocarrilero que ahí celosamente es resguardado.

Antes de esta acción, dijo Islas Pacheco, tuvimos que vivir una verdadera odisea y muchos meses de gestión para lograr que se diera en donación el coche express por parte de la empresa, ya extinta, Ferrocarriles Nacionales de México (FNM).

Fua a través de tesón, perseverancia y enorme terquedad, que vencimos finalmente a quienes de inicio se oponían a darle en donación el coche, y que después, al verlo en lo que lo convirtió, comprendieron que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado (aunque con mucha presión de su parte), refirió.

Pero eso fue solo en lo que a la gestión se refiere, aseveró, porque después enfrentamos otra odisea al trasladarlo del interior de los Talleres Generales al sitio donde hoy se encuentra, en la Plaza Ferrocarrilera.

Fue algo que la gente jamás se hubiera imaginado: ver el tendido de vías por pleno centro comercial de la ciudad, y sobre éstas el coche.

De 1997 a la fecha el Museo Ferrocarrilero ha cambiado en tres ocasiones su museografía, y acorde a la modernidad ha mudado paulatinamente a la era digital, llegando de esta manera a la población joven, a la que ha enfocado mucho sus baterías.

El director del Mufer, señaló que el mismo es considerado por el Inegi como uno de los museos más activos de México.