Crean batería biodegradable que se disuelve en agua tras su uso

Ingenieros especializados en energía sostenible han desarrollado una innovadora batería biodegradable que puede disolverse en agua una vez finalizado su ciclo de vida. Esta tecnología apunta a reducir drásticamente el impacto ambiental de los residuos electrónicos, una de las mayores preocupaciones del siglo XXI.

La batería está compuesta por materiales naturales y no tóxicos, como polímeros solubles y metales en cantidades mínimas. Al entrar en contacto con el agua, sus componentes se desintegran en cuestión de minutos sin dejar contaminantes, lo que permite una eliminación segura y respetuosa con el medio ambiente.

A pesar de su diseño ecológico, las pruebas han demostrado que estas baterías pueden alimentar pequeños dispositivos electrónicos durante varias horas, lo que las hace ideales para aplicaciones temporales como sensores médicos desechables, dispositivos de monitoreo ambiental o tecnologías portátiles de un solo uso.

Además de ser una solución a la contaminación tecnológica, este avance podría tener aplicaciones en misiones espaciales, zonas remotas o contextos militares donde se requiera energía temporal sin dejar rastros.

Los investigadores están trabajando ahora en mejorar la densidad energética del sistema para hacerlo viable en productos de mayor demanda, como teléfonos móviles o dispositivos portátiles más complejos. Esta tecnología promete un futuro donde la energía sea tanto funcional como amigable con el planeta.