Presenta Mufer informe de actividades 2024
El Museo Ferrocarrilero (Mufer), el Consejo Municipal de la Crónica y el Seminario de Cultura Mexicana, presentaron el informe de actividades 2024: “La gestión de todos los días; 216 acciones culturales”. Misma que se llevo a cabo con muy buena asistencia el domingo 9 de febrero.
El informe lo dio a conocer el director general del Mufer y cronista municipal vitalicio, licenciado José Luis Islas Pacheco, en ceremonia que tuvo como sede la sala PCH (Para compartir historias), ubicada en altos del sindicato ferrocarrilero de la Sección 8.
El reconocido impulsor de la cultura en Empalme dio cuenta de las muchas actividades que se desarrollaron durante el 2024 (216 para ser exactos), que colocan hoy por hoy al Mufer como uno de los museos más activos de México, de acuerdo a cifras oficiales del Inegi.
La exposición enmarca el agradecimiento al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, resaltando el compromiso del Ayuntamiento y del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, tanto al ejecutivo nacional como al local.
Presentes en el evento estuvieron los regidores profesor José Trinidad Flores Mendoza, presidente de la Comisión de Educación y Cultura; la maestra Norma Reyes Córdova, secretaria de la Comisión de Educación y Cultura; Modesta Sáinz Ruelas, Zulma Selene Ramírez Verdugo, Dora Olivia Cuén Santacruz y Claudio Isaú Hernández Meza.
Además, el ingeniero Ernesto Gastélum López, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Guaymas (ASIPONA), el licenciado Jorge González Cano, Administrador de Abarrey sucursal Centro Empalme, sin faltar la gran familia asidua al «Café con sabor a historia».
La jornada se aderezó con ricas bebidas refrescantes, calientes y variedad de comida, que permitió intercambiar impresiones sobre la tarea cultural generadora de acciones positivas para el beneficio de Empalme, Sonora.