Inquieta retraso en pago de becas Rita Zetina
Molestia y confusión ha generado el retraso en el pago de becas Rita Zetina para estudiantes de secundaria.
En Guaymas y Empalme, los apoyos correspondientes al mes de abril debieron quedar cubiertos vía depósito en las tarjetas entregadas a padres y madres de los beneficiarios.
Sin embargo, hasta la fecha sólo se ha dispersado el recurso en un porcentaje bajo y de manera aleatoria, lo que ha encendido la preocupación entre cientos de familias que contaban con ese ingreso para cubrir gastos escolares.
De acuerdo con testimonios recabados por El Vigía, la falta de claridad por parte de las autoridades responsables ha alimentado la incertidumbre. “Hemos ido a verificar la tarjeta varias veces, y nada. También hablamos a la SEP y nos dicen que esperemos, pero no nos dan fechas ni razones del retraso”, señaló Blanca Castro, madre de familia de la colonia Las Villas en Guaymas, quien espera el apoyo para su hija que cursa segundo de secundaria.
Situación similar vive Ronaldo Pérez, vecino de Empalme, quien relató que la tarjeta de su hijo no ha recibido depósito alguno.
“Fuimos al banco y la tarjeta está activa, pero no tiene saldo. Lo más frustrante es que nadie sabe qué está pasando, en la escuela sólo dicen que esperemos instrucciones, pero ya vamos para junio y nada”, expresó.
La beca Rita Zetina, impulsada por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Educación Pública está destinada a estudiantes de secundaria en situación de vulnerabilidad.
El apoyo, que oscila entre mil y mil 200 pesos bimestrales, representa un alivio importante para familias de bajos recursos.
Durante el ciclo escolar anterior, el programa alcanzó a más de 30 mil estudiantes en todo el estado, según datos oficiales de la SEP, de los cuales unos 2 mil 500 alumnos son beneficiarios de Guaymas y Empalme. No obstante, padres de familia señalaron que desde inicios de este año han enfrentado irregularidades como cambios en los métodos de entrega y escasa comunicación.
A pesar de múltiples intentos por obtener respuestas claras, ni en las oficinas de las escuelas ni en los canales telefónicos de la Secretaría de Educación Pública han podido precisar una fecha concreta para el pago de los apoyos.
En redes sociales, el malestar ha ido en aumento, con mensajes de madres y padres que comparten su experiencia y piden a las autoridades dar la cara.
“Es un apoyo que anunciaron con bombo y platillo, pero a la hora de la verdad nadie sabe dar explicación. Entendemos que puede haber retrasos, pero lo mínimo que pedimos es que informen, que digan qué está pasando”, expresó Lucía Reynoso en los micrófonos de FM105.
A esto, Octavio Almada Palafox, delegado del Bienestar en Sonora, dijo que la dependencia a su cargo se encarga de apoyar nada más el programa que es de la SEP pero ofreció ser conducto para dar seguimiento a inquietudes.
Algunos padres incluso han acudido directamente a los Centros de Atención del Instituto de Becas en Hermosillo, pero allí tampoco han obtenido mayor claridad.
“Nos dijeron que el sistema se estaba actualizando, pero eso fue en abril. Ya pasó más de un mes y no hay avance”, dijo una tutora que viajó a la capital para intentar resolver el tema.
A unas semanas de concluir el ciclo escolar, no hay información sobre el estatus de los pagos y ni de las inquietudes de miles de familias que esperan respuestas, tampoco hay una fecha oficial para la regularización de los depósitos ni se sabe si el pago será en este o en el próximo curso.