OpenAI da un paso audaz hacia el hardware con la adquisición de la empresa de diseño de Jony Ive

OpenAI, conocida por sus avances en inteligencia artificial, ha dado un paso decisivo hacia la integración entre software y hardware. La empresa ha comenzado el desarrollo de su primer dispositivo físico inteligente, con un equipo de diseño liderado por figuras clave del mundo tecnológico que anteriormente participaron en la creación de productos emblemáticos.

Este nuevo dispositivo, aún sin nombre oficial, no pretende competir directamente con los smartphones actuales, sino abrir una categoría completamente nueva de interacción con la IA. El objetivo es crear un aparato que permita a los usuarios comunicarse y colaborar con la inteligencia artificial de forma natural, continua y útil en su vida diaria, sin estar atados a las limitaciones tradicionales de pantallas y aplicaciones.

El diseño se está centrando en la simplicidad, la portabilidad y la integración fluida con las capacidades conversacionales y creativas de los modelos más avanzados de OpenAI. Se espera que el dispositivo tenga funciones como asistencia por voz en tiempo real, reconocimiento contextual del entorno y la capacidad de actuar como un «copiloto» inteligente para las decisiones cotidianas.

Aunque el lanzamiento está proyectado para dentro de un par de años, este anuncio representa un cambio de rumbo para OpenAI, que hasta ahora se había enfocado exclusivamente en el desarrollo de software. La apuesta por el hardware sugiere una visión más ambiciosa: llevar la inteligencia artificial del escritorio al mundo físico, transformando la forma en que las personas interactúan con la tecnología.