Desarrollan pintura solar capaz de generar electricidad a partir de la luz y la humedad

Un grupo de científicos ha creado una pintura solar innovadora que no solo capta la luz del sol para generar electricidad, sino que también utiliza la humedad del aire para producir energía adicional. Esta tecnología pionera combina nanotecnología y materiales fotocatalíticos en una mezcla líquida que puede aplicarse sobre superficies como paredes, techos o vehículos.

La pintura contiene partículas sensibles a la luz que funcionan de manera similar a las células solares, pero con mayor flexibilidad y menor costo de producción. Además, incluye un componente que absorbe el vapor de agua del ambiente y lo descompone para liberar hidrógeno, que puede almacenarse como fuente de energía limpia.

Durante las pruebas, una superficie cubierta con esta pintura logró generar suficiente electricidad para alimentar pequeños dispositivos electrónicos, incluso en días nublados o con niveles bajos de humedad. Esto la convierte en una alternativa prometedora para regiones con climas variables donde la energía solar tradicional pierde eficiencia.

A diferencia de los paneles solares convencionales, esta solución no requiere estructuras pesadas ni grandes instalaciones. Con una simple aplicación, cualquier superficie expuesta al aire libre podría convertirse en una fuente generadora de energía.

Los desarrolladores están trabajando ahora en mejorar la durabilidad del producto y en escalar la producción para uso comercial. Esta tecnología abre la puerta a un futuro en el que las ciudades puedan generar su propia energía de forma sostenible, simplemente con una capa de pintura.