Científicos logran crear órganos humanos en miniatura con funciones más complejas

Un grupo de investigadores ha conseguido desarrollar órganos humanos en miniatura, conocidos como organoides, que presentan funciones mucho más avanzadas y realistas que los modelos anteriores. Estos organoides, creados a partir de células madre, imitan el desarrollo y la arquitectura de órganos como el cerebro, el hígado y los riñones, permitiendo estudiar enfermedades y probar tratamientos de manera más precisa.

El avance se logró al combinar técnicas de bioingeniería con cultivos celulares en 3D y ambientes controlados que simulan condiciones reales del cuerpo humano. Estos organoides pueden responder a estímulos y medicamentos de forma similar a un órgano completo, abriendo nuevas posibilidades para la medicina personalizada y la investigación biomédica.

Este progreso promete acelerar el desarrollo de terapias para enfermedades complejas y reducir la necesidad de ensayos en animales, acercándonos a tratamientos más efectivos y seguros para los pacientes.