Año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ, por sus siglas en inglés) el 7 de junio de 2024. Esta iniciativa global busca destacar la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones en la vida cotidiana, así como promover la cooperación internacional en este campo emergente

Un siglo de avances cuánticos

La proclamación coincide con el centenario de los desarrollos fundamentales de la mecánica cuántica, una teoría que ha revolucionado nuestra comprensión del mundo a nivel atómico y subatómico. Desde sus inicios, la ciencia cuántica ha sido esencial para el desarrollo de tecnologías como los semiconductores, los láseres y, más recientemente, la computación cuántica.

Objetivos y actividades del IYQ 2025

El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas tiene como objetivos principales:

  • Aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones.

  • Promover la educación y la formación en ciencia y tecnología cuánticas, especialmente en países en desarrollo.

  • Fomentar la cooperación internacional en investigación y desarrollo cuántico.

  • Destacar el papel de la ciencia cuántica en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Durante 2025, se llevarán a cabo diversas actividades a nivel mundial, incluyendo conferencias, talleres, exposiciones y programas educativos, con la participación de gobiernos, instituciones académicas, la industria y la sociedad civil.

México y su papel en la proclamación

México desempeñó un papel clave en la promoción de esta iniciativa. La doctora Ana María Cetto, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, lideró los esfuerzos para presentar la propuesta ante la UNESCO y, posteriormente, ante la Asamblea General de la ONU. Su trabajo fue fundamental para que la resolución fuera adoptada por más de 70 países.

Implicaciones futuras

La designación de 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas representa una oportunidad única para impulsar el conocimiento y la innovación en este campo. Se espera que esta iniciativa contribuya a reducir la brecha tecnológica entre países y a fomentar el desarrollo de soluciones sostenibles en áreas como la energía, la salud y las comunicaciones.