Piden parada de camiones en el ‘Viejo Parían’

Los comerciantes aún están a la espera de la respuesta de las autoridades municipales y estatales

Comerciantes del mercado municipal ‘José María Yáñez’, han solicitado formalmente a las autoridades de Guaymas la restauración de la parada de camiones a las afueras del ‘Viejo Parián’, la cual consideran fundamental para el acceso de clientes y la actividad comercial en la zona.
Al modernizarse la avenida Serdán hace tres años, la avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’ se hizo de dos sentidos, planteando la necesidad de que vuelva a ser de un solo sentido, donde también argumentan que el cambio a doble circulación ha derivado en un aumento considerable de accidentes viales y peatonales, especialmente involucrando a personas de la tercera edad.
Beatriz Delgado, locataria del mercado municipal, relató que, “Ahora que se puso la parada adelante, algunos clientes rodean el mercado, entonces, como quien dice, ya no entran, nos ignoran un poquito más”.
“Entonces, de estar de un solo sentido como antes, también sería muy importante porque evitaría los accidentes en los adultos mayores principalmente, al transitar por las banquetas», agregó.

Precisó que hasta el momento aseguran no haber recibido respuesta por parte de las autoridades locales y estatales: “Esperamos una pronta resolución, ya que consideran que las medidas solicitadas beneficiarían tanto a los negocios como a la seguridad de los transeúntes en la zona comercial de Guaymas”.
María Isabel Jiménez, comerciante del ‘Viejo Parían’, comentó que están solicitando, “Que las calles sean de un solo sentido porque el doble sentido es más peligroso. Esperemos que se regrese la vialidad a un solo sentido, para que exista menos tráfico para los automovilistas y mejorar la circulación para los camiones”, comentó.
Juan Orduño, comerciante del Centro, dijo que hace unos meses personal del Instituto de Movilidad y del Transporte del Estado de Sonora (Imtes) y autoridades del departamento de Tránsito Municipal de Guaymas realizaron una inspección de las paradas de camiones en el área, pero hasta la fecha no se ha tomado ninguna decisión.
Sostuvo que es un clamor general de los usuarios de los camiones de las diferentes rutas en Guaymas, al reportar que el área donde se encuentran las paradas son lugares de riesgo, debido a que la vialidad es de dos sentidos, y no hay espacio para esperar de manera segura el camión.
En noviembre de 2024, mientras recibía atención médica en el hospital IMSS Bienestar, un hombre que fue atropellado por un camión del servicio de transporte urbano de la ruta San Carlos, falleció al no superar las graves heridas con las que resultó en un accidente ocurrido sobre la avenida Abelardo L. Rodríguez en el sector Centro, donde no era parada al modernizarse la avenida Serdán.