Elección de jueces y magistrados favorece a sociedad

Un proceso histórico e inédito para el país y para el mundo, se registrará con la elección de jueces y magistrados, considero el senador Heriberto Aguilar.

En entrevista para FM105 y Periódico El Vigía opinó que ciudadania va a tener la oportunidad de escoger a jugadores y juzgadoras, tanto en el ámbito federal como en Sonora.
Tenemos un poder judicial corrupto, de excesos y privilegio, no hay justicia para los pobres, describió el legislador guaymense.
Es segur, acotó, los jueces vendían las sentencias al mejor postor porque se debían al interés político y económico de este país.
Recordó que todos los ministros era a propuesta del presidente de la República, la terna la mandaba al Senado y ahí se elegía y en esa forma pretendían hacer justicia.
En otras palabras, el que no tenía dinero no tenía justificia, resumió.
Por eso, afirmó, la reforma es darle una sacudida al árbol, que el proceso electoral nos sirva para tener un poder judicial transparente y apegado a la legalidad.
Sobre la forma y detalles de la elección programada para el próximo uno de junio explicó que para conocer a aspirantes a cargos judiciales puede consultar la página oficial del INE, donde se han incluido los perfiles de todas y todos los candidatos. De la Federación vamos a elegir ministros, magistrados y jueces de distrito, manifestó.
Además, añadió, se va a votar por un tribunal de vigilancia para jueces, ministros y magistrados.
También se elegirá a miembros de las salas del Tribunal Federal Electoral, agregó.
Comentó que los mismos cargos se van a disputar a nivel estatal por lo que habrá seis boletas de la elección federal y seis de la de Sonora.
En cada boleta estarán los nombres de aspirantes y se van a colocar en lista numerada, por lo que se va a marcar solo el número, aseguró.
Es un proceso sencillo, inédito, que no nos debemos de asustar, es inédito y nos va a significar un gran avance, indicó.

Es importante que nos estemos informando, sugirió, es una labor fundamental para conocer el perfil de quienes aspiran a cargos de elección en el poder judicial.
En la página del INE se pueden hacer prácticas, ensayos, que nos permita saber con claridad cómo va a ser la votación, apuntó.
Mostró orgullo por haber sido parte de la reforma judicial, al señalar que va a cambiar de forma positiva la forma para hacer justicia en el país.
Siempre la democracia nos va a permitir tener prosperidad, ahora el juez tendrá que estar apegado a derecho de la gente porque ya no depende de un senador o del presidente de la República, depende de la evaluación de la gente y por eso vamos a tener las condiciones de renovar la vida pública.
Invitó a ciudadanía de Guaymas y Empalme a prepararse para votar este uno de junio y ser parte de un proceso histórico para la Nación.
Vamos a terminar con la etapa en que los jugadores se enquistaban en el poder y se sentían una casta privilegiada y que no tenían nada que ver con la situación real de la gente, ahora sí van a hacer justicia como es su obligación, concluyó