IMSS desaira a Guaymas

El hospital de especialidades en Guaymas está lejos de concretarse al no tener presupuesto asignado por la federación.

Ayer, en la conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un espacio para la presentación de obras a ejecutarse este año en el país, entre el IMSS y la Sedena.
Zoe Robledo, director general del Instituto expuso presupuesto millonario para edificar hospitales durante 2025 enSan Luís Rio Colorado, como única ciudad de Sonora que tendrá hospital nuevo.. Además, Culiacán, Sinaloa, Los Cabos en Baja California, así como dos obras más en el estado de Nuevo León y otra en Coahuila.
La presidenta celebró que la Secretaría de la Defensa Nacional habrá de colaborar con el IMSS para fortalecer la infraestructura en materia de salud.
Al no considerarse Guaymas tendría que hacerse presupuesto extraordinario para que el proyecto comenzara este año.
Desde 2018 el entonces legislador Heriberto Aguilar Castillo anunció la construcción de un hospital del IMSS en Guaymas con presupuesto supuestamente gestionado por Andrés Manuel López Obrador.

Entre 2019 y 2020, se dijo que buscaban el lugar que cumpliera con todos los requisitos establecidos por el IMSS.
Con la pandemia del Covid, el Instituto detuvo proyectos de obra para concentrar recursos en la atención a la pandemia y fue hasta 2022 que se retomó el proyecto.
En dos ocasiones el proyecto ejecutivo ha sido devuelto por cambios en el número de camas y otros detalles administrativos.
Fue en 2023 cuando el director del IMSS Zoe Robledo visitó Guaymas para supervisar el hospital de la calle diez y el terreno donde se construirá el nosocomio asegurando que sería prioridad en 2024.
El año pasado, se formó el comité de participación ciudadana de la obra como parte de los requisitos solicitados por el IMSS.
Este año, Heriberto Aguilar garantizó que la obra seria un hecho a más tardar en 2027.
En el tiempo en el que han trabajado en el proyecto de obra para Guaymas se han construido hospitales en Hermosillo, Cajeme, Nogales, además de Navojoa donde la obra va en un 50 por ciento y San Luis, localidad que ya cuenta con presupuesto etiquetado y terreno.