Mujer guaymense paga indemnización por matar a perro

Más de 20 mil pesos cubrió mujer guaymense para reparar daño por la muerte de su perro.

Así concluyó el proceso penal que por casi un año mantuvo a María N., en libertad por garantía, tras ser aprehendida por el delito de maltrato animal en 2024.
La señora fue acusada por dejar morir a Palomo, su perro, que tenía enfermedad terminal y no pudo comprobar que le brindó atención médica.
El pasado 30 de enero, la mujer se presentó en el juzgado para pagar los 25 mil pesos a los que se comprometió al llegar a un acuerdo con la fiscalía.
En otra audiencia la semana pasada, en el juzgado penal oral concluyeron el caso en procedimiento abreviado para dar fe del cumplimiento a la reparación de daño.
Fue en abril de 2024 cuando la fiscalía sonorense detuvo a la mujer residente en el Rastro, por denuncia interpuesta por activistas.
Rocío Orduño, dijo que se acercaron con la imputada para pedirle que entregara al perro porque estaba en malas condiciones y podía morir.

También Inspectores de la dirección de Ecología fueron hasta su domicilio para notificarle de la denuncia que llegó a instancias penales.
Personal de la AMIC captó en imágenes los últimos momentos de Palomo con vida, como prueba de su estado deteriorado.
Tras la aprehensión, María pagó garantía para llevar el proceso en libertad y tuvo que acudir a firmar cada semana demostrando que no salía de la ciudad.
Dos meses después de la aprehensión, llegó a un acuerdo con la fiscalía para evitar juicio y accedió a pagar 25 mil pesos antes del uno de febrero de 2025 como reparación de daño.
El dinero le fue entregado a la persona denunciante, Rocío Orduño, que se hace cargo del refugio canino y ayuda a la asociación SBPA, además de ser promotora de causas a favor de animales.
Orduño dijo que el dinero lo distribuyó entre los veterinarios Elena Martínez y Jesús Casillas, quienes la apoyan en las actividades de manera voluntaria.
Dijo que con la conclusión del primer caso judicializado se da un paso más en la protección de los animales al recordar que hay otros cuatro procesos penales y varias denuncias por resolverse.