Integran comité de La Clínica es Nuestra
Con la participación de docentes retirados quedó integrado el comité de participación ciudadana para el programa La Clínica es Nuestra en Empalme.
Fueron representantes de la Secretaría del Bienestar quienes tomaron protesta a las personas que serán las responsables de asignar, administrar y fiscalizar los recursos provenientes del gobierno federal para el mejoramiento del módulo de atención del Issste en la ciudad jardín.
Los mismos derechohabientes convocados eligieron a la mesa directiva del comité en asamblea celebrada el sábado a las nueve de la mañana en las instalaciones del Issste.
Como presidente rindió protesta el profesor retirado Juan Manuel Ortiz, quien será el encargado de integrar el expediente para las obras a realizarse este año.
Como tesorera fue nombrada la maestra Aurora Escárrega, la que tendrá acceso a cuentas y administración de fondos, cotizaciones de mobiliario, equipo médico o material de construcción que se vaya a adquirir.
Como se informó, el gobierno federal implementó el programa La Clínica es Nuestra para destinar recursos que permitirán el mejoramiento de espacios en instituciones de seguridad social.
Empezaron este año con clínicas y módulos del Issste, entre ellos el de Empalme, donde se va a mejorar el edificio y comprar mobiliario.
Además, la delegación del Bienestar en Sonora realizó asambleas en clínicas del Issste ubicadas en Guaymas, Huatabampo, Moctezuma, Hermosillo, Agua Prieta, Cananea, Esperanza, Vícam, Cajeme, Ures, Puerto Peñasco, Sahuaripa, Santa Ana, Etchojoa, Magdalena, Bacobampo, Caborca, San Luís Rio Colorado, Hermosillo, Sonoyta, Benito Juárez y Esperanza.
A nombre del delegado Octavio Almada Palafox, los representantes del Bienestar reiteraron el compromiso del gobierno federal de coadyuvar para tener mejores espacios para la atención médica.
Se les dijo que después de enviar el proyecto de trabajo y cumplir con reglas de operación, se van a depositar los recursos para iniciar con obras entre los meses de marzo y abril.