Pescadores reciben apoyo de Bienestar
Más de 70 millones de pesos se depositaron ayer a pescadores de Sonora por el apoyo de la Secretaría del Bienestar.
Octavio Almada Palafox, delegado de la dependencia federal, dijo que desde ayer se hizo la transferencia de recursos del programa BienPesca para unos 9 mil 200 trabajadores y trabajadoras de mar.
Explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo el subsidio a la capacitación que se ha entregado a quienes se dedican a la pesca.
Ya deben de tener el apoyo de 7 mil 500 pesos cada uno de los beneficiados del programa para apoyar al sector, reiteró.
El depósito se realizó directamente a las tarjetas del Bienestar entregadas con anticipación y puede cobrarse en el banco del Bienestar, en cualquier cajero automático o bien realizar pagos de productos y servicios.
Ayer Almada Palafox estuvo presente en la entrega de tarjetas para mujeres de 63 y 64 años registradas en el mes de noviembre, además de personas de 65 años en adelante que se inscribieron entre octubre y diciembre del año pasado.
El evento de distribución de tarjetas se llevó a cabo en la cancha contigua al gimnasio municipal donde se reunieron unas 220 féminas y 400 adultos mayores.
El funcionario federal agradeció la confianza de quienes le han apostado a la transformación del país.
Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con los sectores vulnerables de la sociedad, de ahí que se hayan extendido los apoyos a mujeres de 63 y 64 años.
Resaltó que el respaldo a pueblos originarios se ha demostrado con la inclusión de mujeres indígenas mayores de 60 años en la pensión del Bienestar.
Adicionalmente, en los próximos días dará inicio el programa de atención médica casa por casa para beneficiar a adultos mayores inscritos en programas de la Secretaría.
Dijo que ya se enviaron todas las solicitudes de profesionistas de la salud que quieren participar en el trabajo de la nueva iniciativa de la presidenta.
Ya se realizó el censo, detalló, estamos a la espera de que nos den fecha para que la presidenta ponga en marcha el programa en todo el país y por supuesto en Sonora.
Durante su visita por Guaymas, el delegado del Bienestar sostuvo diálogo con mujeres beneficiarias de los apoyos federales con quienes refrendó el compromiso de continuar trabajando para la segunda etapa de la transformación del país.
Antes de concluir gira por el puerto, Almada Palafox anunció que habrá convocatoria para nuevos registros del programa pensión para adultos mayores después del 20 de febrero.