En espera el municipio del apoyo del gobierno del estado de 10 millones de pesos para pago de sueldos atrasados a funcionarios
El Ayuntamiento de Empalme, Sonora, espera un apoyo del gobierno del estado de 10 millones de pesos, para poder cubrir el pago de la nómina que se les debe a funcionarios desde el año pasado, del cual ya esta semana puedan tener respuesta por parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño, a través de la secretaría de Hacienda del Estado, informó Luis Fuentes Aguilar.
En recorrido realizado por este medio informativo en entrega de obras en el municipio el día de ayer, El presidente municipal, dijo que ya se realizó la entrega de la petición correspondiente al gobernador, así como el estatus financiero del ayuntamiento, en donde le manifiestan que tienen problemas para pagar la nómina que equivale a más de 6 millones de pesos quincenal, situación que se agravó por diversos pagos que la comuna ha hecho a compromisos que dejaron administraciones pasadas, y que ascienden casi a 80 millones de pesos por quebranto financiero.
Mencionó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un apoyo financiero para el municipio para poder cubrir los pagos pendientes de sueldos y proveedores.
“No alcanzó el presupuesto y pues tenemos serios problemas en cuanto a nómina y pago de proveedores, y está mal que lo sigamos diciendo, pero nos dejaron un Ayuntamiento muy lastimado, afortunadamente hemos logrado salir poco a poco, y siento que vamos a salir adelante”, dijo.
Fuentes Aguilar recordó que hay un adeudo superior a 80 millones de pesos de quebranto financiero que les dejaron las últimas dos administraciones municipales, y que de esos 10 millones corresponden para pagar salarios faltantes a funcionarios, ya que, debido al recorte de las participaciones, le es imposible salir con ese compromiso.
Por lo pronto, el alcalde de Empalme subrayó que urge el pago de la nómina a los servidores públicos, los cuales lograrán cubrir, una parte con un recurso que les va a llegar, y la otra, con el apoyo que les hará llegar el gobierno del estado.