INE replanteará procedimiento de voto en el extranjero

Connacionales protestaron tras largas filas en los consulados y la falta de boletas para los no registrados.

 

La alta participación de mexicanos en el extranjero desbordó los consulados en una jornada que superó las expectativas, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

El consejero presidente de la comisión del voto en el extranjero, Arturo Castillo, calificó la participación como “espectacular” con cerca de 180,676 votos recibidos. De estos, 39,590 llegaron por correo y 135,331 por internet.

En la primera elección con voto presencial en Estados Unidos, los electores saturaron los 20 consulados con sistemas del INE. Aunque los registrados podían votar sin problemas, hubo solo 1,500 boletas por consulado para los no registrados. Esto llevó al cierre anticipado de la votación en varios consulados por falta de condiciones técnicas.

Incidentes ocurrieron en Santa Ana y Sacramento, donde el anuncio de posibles limitaciones generó aglomeraciones. Ismael Rodríguez Ortega votó por primera vez en San Diego tras 44 años en EE.UU., motivado por el futuro de México. También se habilitaron consulados en Madrid, París y Montreal, ampliando el horario en Madrid ante protestas.