Para impulsar economía sonorense Apoyará vivienda de interés social

El gobernador Alfonso Durazo dijo que prevén atender la demanda de 180 mil trabajadores que ya cuentan con créditos preaprobados

La construcción de vivienda es una industria que beneficia diversas áreas de la economía estatal y, para atender una demanda de 180 mil trabajadores con créditos preaprobados, el Gobierno de Sonora busca impulsarla a través de una planeación inmobiliaria sustentable en materia de agua y de reservas territoriales, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal atestiguó la despedida de Gustavo Villarreal Cantú, presidente saliente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y tomó protesta al nuevo dirigente, Norberto Larrinaga Buelna, con quien, afirmó, trabajará en conjunto para la elaboración de un plan de desarrollo inmobiliario.


“La construcción de vivienda impacta 40 ramas de la economía y es una de las actividades con mayor intensidad de mano de obra. Consecuentemente, es una de las actividades que mayor derrama económica y beneficios económicos tienen para la población”, señaló.
El gobernador Durazo comentó a los integrantes de la cámara que el tema de la vivienda es una de las cinco vertientes prioritarias que atenderá su gobierno este 2023, por lo que, en próximas fechas, estará presentando un plan en la materia.

Buscan fortalecer la Canadevi
Larrinaga Buelna, subrayó que trabajará en fortalecer la agrupación y trabajar de la mano con autoridades de los distintos niveles para fortalecer el sector de la vivienda en el estado.
«Estaré abierto al diálogo, buscaré siempre aplicar las buenas prácticas de consejos colegiados.
Tomaremos especial atención de líderes que nos sucederán en el corto y largo plazo, provocando con su participación, con nuevas ideas que permitan refrescar los distintos segmentos de mercado», expresó.
Reconoció que entre los retos inmediatos está continuar con las acciones hechas por Gustavo Villarreal Cantú, presidente saliente, además de innovar y buscar elevar las condiciones para que los desarrolladores y clientes tengan mejores oportunidades.
Al ser dependientes del entorno económico, reconoció que se atraviesa por una situación difícil en cuanto a vivienda a bajo costo, por ello esperan el respaldo de los gobiernos para la edificación de casas que estén al alcance de las familias.